Sistema de transporte metropolitano estaría listo en 2018
El gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo, confirmó que en dos años se estará implementando el Sistema Integrado de Transporte Público Metropolitano con el que se busca reducir los tiempos en la movilización.
Este sistema permitirá que todos los buses de Barranquilla y su Área Metropolitana sean operados por Transmetro, lo que al final se traducirá en un beneficio económico para los pasajeros.
Según Pumarejo, el enfoque que tienen “es volver a Transmetro la empresa más querida y gran- de de Barranquilla, que sea el único operador de bus y que sea el más cómodo, que se convierta en la alternativa de transporte público eficiente que permita mejorar la movilidad”.
Con este Sistema Integrado de Transporte Público Barranquilla estará a tono con las grandes ciudades del mundo que hoy están prefiriendo tener más zonas peatonales que puentes y dándole un gran uso al transporte público.
Durante el Primer Foro Económico, Perspectivas Económicas 2017, el gerente de Desarrollo de Ciudad, expresó que en los próximos 4 años se va a materializar una inversión que va a jalonar la economía de Barranquilla y aportarle a su crecimiento y dinamismo.
“En materia de infraestructura en los próximos 12 meses vamos a hacer obras que superarán los 3 billones de pesos, si se suman la canalización de arroyos, hospitales,malla vial,alumbrado público, mejoramiento de redes, construcción de parques, colegios y 12 sedes del Sena”, expresó Pumarejo, agregando que todo contribuirá a la economía de la ciudad y a la generación de mano de obra. Puntualizó el ejecutivo en que la ciudad llevaba 20 años jalonada por la inversión privada y el emprendimiento del barranquillero, pero que hoy cuenta con un gran socio que es el sector público, que está invirtiendo, haciendo obras y manejando bien las finanzas, lo que ha hecho que Barranquilla esté entre las de mejores índices de crecimiento del país.
Fuente: La Libertad. http://lalibertad.com.co/wp/2016/10/20/sistema-integrado-de-transporte-publico-metropolitano-estaria-listo-en-dos-anos/
Realiza un comentario