Planta de Aguas Residuales para Malambo
La Nación y la Gobernación del Atlántico invirtieron $21.400 millones en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para mejorar el impacto sobre ciénaga de Malambo.
El proyecto fue presentado y gestionado por la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Administración Departamental. La entrega de la obra está prevista para junio del 2019.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, recorrió los trabajos de construcción de la Planta de Tratamiento, que tendrá la finalidad de procesar las aguas servidas y verterlas, de manera apta, a la ciénaga.
“Esta es una obra sumamente importante. Malambo pasará del 0 por ciento al 100 por ciento en el tratamiento de aguas residuales, lo que beneficiará a sus 116.000 habitantes y recuperará, de manera ostensible, la ciénaga porque a su afluente llegarán aguas descontaminadas”, manifestó Verano.
La Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), adjudicó la obra a la Unión Temporal Malambo, con un plazo de ejecución de 18 meses.
La planta, consta de un desarenador, reactores anaeróbicos de flujo ascendente y dos lagunas. Son dos módulos de 200 litros por segundo con lo que se garantiza la cobertura de todo Malambo y su crecimiento a 20 años.
Por otra parte, la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Loretta Jiménez, destacó el apoyo del Gobierno Nacional al responder positivamente a la gestión de la Gobernación. Mientras que el secretario de Infraestructura de Malambo, Mario Orozco, afirmó que con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales el medio ambiente será más favorable para toda la comunidad.
Fuente: El Tiempo
Realiza un comentario