Header Ads

Congresistas, divididos por la reforma tributaria



Senadores se mueven entre el apoyo y el rechazo al documento. Aumento del IVA, el más polémico.


Pocas horas después de que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, radicara la reforma tributaria en el Congreso, legisladores de varios partidos políticos que tramitarán el proyecto de ley dividieron sus opiniones sobre las ventajas y desventajas de la iniciativa.

Entre los puntos que toca esta reforma y que han generado controversia en el país está el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento y la obligación a las personas a declarar renta cuando sus ingresos mensuales superen los 2’750.000 pesos, entre otros.

El codirector del Partido Liberal Horacio Serpa, cuya colectividad recomendó al Gobierno -el pasado martes- no presentar la reforma por considerar que "no es conveniente" ni "oportuna", anunció que su colectividad la “estudiará” en su conjunto antes de tomar una decisión.

El senador anunció, eso sí, que el liberalismo no aprobará “nada que lesione el interés de los sectores más pobres y de la clase media colombiana”.

Para el senador por el Polo Jorge Enrique Robledo se trata de una reforma “profundamente regresiva” porque “está diseñada para castigar al pueblo raso, a los sectores populares y a las clases medias y al mismo tiempo favorecer a las trasnacionales”.

Robledo, quien pertenece a uno de los partidos de oposición al Gobierno Nacional, agregó que el incremento del IVA incluye al menos al 60 por ciento de los productos de la canasta familiar. “Es falsa la afirmación del doctor Cárdenas de que esto no toca la canasta familiar”, aseguró.

Samuel Hoyos, representante a la Cámara por el Centro Democrático, otro partido de oposición, también expresó su inconformismo. “Subir el IVA al 19 por ciento es meterle la mano al bolsillo a los colombianos más pobres. El Gobierno, en vez de subir impuestos, debería dar muestras de austeridad, de eficiencia en el gasto público, de recorte y de lucha contra la corrupción”, pidió. 

A través de su cuenta de Twitter, la representante a la Cámara por Alianza Verde Angélica Lozano afirmó que el ministro Cárdenas “se burla” del país “con su inocua propuesta de penalizar #Evasión a quien esconda bienes a partir de 7.250 smlmv”.

A más tardar el próximo 16 de diciembre la reforma tributaria debe estar aprobada por el Congreso para que su aplicación comience a partir del primero de enero del 2017.
Con tecnología de Blogger.