Header Ads

Usuarios de Air-e protestan

 


Usuarios organizados protestaron ayer por avance de proyecto de electrificación sin socialización, instalación de medidores inteligentes, cobro de la deuda de Electricaribe, alza de tarifas, mal servicio, entre otros.

Un grupo numeroso de usuarios de la nueva empresa de comercialización y distribución de energía eléctrica en Barranquilla, Air-e, se dieron cita una vez más en un plantón frente a sus instalaciones en la oficina ubicada en el barrio la Unión sobre la Calle 30.

En esta ocasión, protestan por el cobro de la deuda de Electricaribe en liquidación y el avance del proyecto de modernización de la red eléctrica que incluye instalación de medidores inteligentes a los que se les oponen. 

Entre consignas de descontento los asistentes al Plantón buscan sentar en una mesa de diálogo a las directivas de la empresa junto a las autoridades y los usuarios y acuerden soluciones a las problemáticas que motivan su protesta.

Ayer mismo, radicaron oficios junto a miles de firmas solicitando un diálogo para buscar acuerdos entre la empresa y las comunidades. Las facturaciones de los últimos meses son muy caras y Air-e amenaza con el corte usando una factura roja y enviando técnicos que nos acosan sabiendo que tenemos niños pequeños que necesitan la luz, afirmó uno de los manifestantes.

Sobre el particular, Air-e realizó comunicado público manifestando que la instalación de los medidores inteligentes y el cobro de la deuda del antiguo operador corresponden a actividades comerciales y técnicas absolutamente respaldadas por la legislación vigente.

Aún así, son muchos los usuarios que reclaman mejor servicio, tarifas acordes a sus ingresos y socialización de lo que se está instalando en todas sus residencias, sus alcances, beneficios y perjuicios. A la manifestación asistieron usuarios organizados de diferentes barrios del sur de Barranquilla tales como Las Nieves, Simón Bolívar, Montes, Rebolo, San Luis, Santo Domingo de Guzmán, Santa María y de los municipios de Soledad y Malambo.



Con tecnología de Blogger.