Header Ads

Con entrega de 322 armas de Farc, se inicia desarme de esa guerrilla



El armamento quedará bajo custodia de la Misión de ONU. Además, habrá registro en zonas veredales.

El desarme de la Farc, que debe concluir integralmente a finales de mayo, arranca este miércoles con la entrega, a la Misión de Naciones Unidas en Colombia de las armas de los guerrilleros que forman parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese del Fuego. Según un reciente informe de ese organismo, son 322 militantes de esa guerrilla.


Si bien estaba estipulado que en la primera de las tres fases del desarme las Farc debían entregar el 30 por ciento del total de su armamento, las dificultades logísticas en los 26 puntos donde están agrupados llevaron a un reajuste de lo previsto.

De acuerdo con lo que conoce EL TIEMPO, en los primeros días de marzo el grupo armado debe completar la entrega a la ONU del primer 30 por ciento de sus armas.

Además de recibir las armas de los guerrilleros que forman parte del Mecanismo de Monitoreo del Cese del Fuego, la Misión de la ONU hará este miércoles la identificación y el registro del armamento que tienen las Farc en los sitios donde están hoy.

Y también esta guerrilla debe entregar este miércoles las coordenadas de los lugares donde tiene explosivos y munición inestable para que la ONU pueda planear su destrucción, como lo contempla el acuerdo final de paz de La Habana.

Según el cronograma del desarme, en una segunda fase las Farc entregarán otro 30 por ciento de las armas, y en la tercera y última, el 40 por ciento restante, para que durante el mes de mayo la Misión de la ONU, que verifica el proceso, retire de las zonas los contenedores en los que irán siendo depositadas gradualmente.

Fuente: El Tiempo
Con tecnología de Blogger.