Rajaduras motivan nuevamente protestas en Caribe Real, Malambo
En un verdadero calvario se ha convertido el vivir en estos 720 apartamentos de 50 m2 (18 torres) que el Gobierno Nacional regalo a igual número de familias en el municipio de Malambo.
Sólo fueron suficientes dos años para que las casas y los edificios empezaran a mostrar graves señales de deterioro. Ya ha pasado más de un año cuando la construcción fue evaluada técnicamente encontrándose fallas estructurales ordenando intervención inmediata por la constructora Construcciones y Explanaciones ECO S.A. haciendo efectivas las pólizas de cumplimiento, pero sólo han intervenido en el sellamiento de las grietas y dándole soporte mecánico temporal a los edificios con ayuda de gatos, todas las reparaciones han sido superficiales, según relata Gustavo Vengoechea.
Vengoechea, quien ostenta la dignidad de Presidente de ASOCOMUMA (Asociación Comunal de Malambo) asegura que las intervenciones de la constructora han sido "pañitos de agua tibia".
Las familias que habitan en el conjunto afirman que viven junto a una bomba de tiempo, que en cualquier momento puede explotar generando una catástrofe.
La Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, manifestó a EL HERALDO que el ente nacional detectó que el proyecto presenta problemas en siete puntos de tres torres. También añadió que mañana 10 de marzo de 2017 se instalará una mesa de trabajo con la participación de la constructora, el mismo ministerio, Findeter, la Alcaldía de Malambo y la comunidad afectada.
Fuente: El Heraldo
Realiza un comentario