A partir de 2017 operará Centro Operativo de Emergencias en Malambo
El Centro Operativo de Emergencias del Atlántico, COE, que fue construido en Malambo el año pasado por la Gobernación del Atlántico con una inversión de $5.000 millones, será puesto en funcionamiento en 2017.
Así lo anunciaron el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, Carlos Iván Márquez, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, durante la entrega del balance de proyectos para mitigar el riesgo en el Departamento.
Para el funcionamiento del COE, la Unidad invertirá $6.000 millones en dotaciones tecnológicas y ayudas que serán entregadas a medida que se registren desastres por eventos naturales.
De acuerdo con Márquez, el Centro “tiene todas las características de uno avanzado en infraestructura y ubicación estratégica”.
Asimismo, aseguró que este será de utilidad para la Región Caribe y “el país en general”.
Atlántico, menos riesgo
En el balance, Carlos Márquez aseguró que el departamento del Atlántico es menos vulnerable que hace cinco años.
Entre las acciones de prevención destacas por el director están la limpieza de canales y el sistema de alertas tempranas, con el monitoreo del nivel del Río Magdalena en la estación San Pedrito.
En el encuentro, el subsecretario de Atención y Prevención de Desastres del Atlántico, Edinson Palma, entregó un balance de proyectos. Precisó que el plan de intervención, creado en 2012, se ha cumplido en un 70% hasta la fecha.
Entre los proyectos se destacan la limpieza en 150 kilómetros de arroyos en Baranoa, Malambo y Sabanagrande, entre otros municipios seccionales.
Detalló Palma que actualmente hay 93 kilómetros de muros de contención para proteger centro poblados de las crecientes de río magdalena y de las ciénagas.
Fuente: El Heraldo. http://www.elheraldo.co/local/partir-de-2017-operara-centro-de-emergencias-en-atlantico-293913
Realiza un comentario